Te recomendamos en A Coruña y Vigo
La Ciudad Vieja de A Coruña
La Ciudad Vieja (Cidade Vella, en gallego) es el nombre que recibe el casco antiguo de A Coruña.
Durante los siglos IX y X, los habitantes de la entonces llamada isla del Faro ( península en la que se erige hoy en día la Torre de Hércules) fueron abandonando la zona debido a los constantes ataques de las flotas vikingas y se establecieron en el área de Betanzos.
En 1208 el rey Alfonso IX refundó la ciudad en el actual emplazamiento de la Ciudad Vieja reconstruyendo la urbe, que pasó a depender directamente del rey, libre de vasallaje al clero o a los señores feudales.
En el siglo XIV se construyeron las murallas que protegían la Ciudad Vieja, de las que todavía se conservan restos, así como tres puertas que abrían la ciudad al mar: la del Parrote, la del Clavo y la de San Miguel. También se conserva el baluarte conocido como Fortaleza Vieja, actualmente convertido en el Jardín de San Carlos.
La Ciudad Vieja de A Coruña conserva calles y plazas que hacen revivir la historia de la ciudad, así como casonas nobles y residencias como la del matrimonio Manuel Murguía y la poetisa Rosalía de Castro, situada en la calle Príncipe.
Mas monumentos e informacion en Guia de A Coruña
El Castro de Vigo
El Castro de Vigo es un yacimiento arqueológico de unos 1800 m2 situado en el monte do Castro, en el núcleo urbano de la ciudad. Incorpora la reconstrucción de tres edificaciones castreñas correspondientes a uno de los poblados más amplios y desarrollados de la comunidad gallega. Según estudios que se han realizado sobre la zona, el núcleo fue habitado entre los siglos I a.C y III d.C.
En las excavaciones del Castro de Vigo se han encontrado un gran número de construcciones y estructuras excavadas en las rocas pertenecientes a varios accesos, constituyendo un valioso legado histórico del pasado de la ciudad de Vigo.
Mas monumentos e informacion en Guia de Vigo
0 Comments