Te recomendamos en Madrid y San Sebastian
Fuente de Cibeles de Madrid
La Fuente de Cibeles se encuentra en el centro de la Plaza Cibeles. Creada en 1782 a partir de un diseño de Ventura Rodríguez, la Diosa Cibeles, símbolo de la Tierra, la agricultura y la fecundidad se encuentra gobernando un carro tirado por leones.
El entorno de la Fuente de la Cibeles es lugar tradicional de encuentro para la celebración de los títulos del Real Madrid Club de Fútbol.
Mas monumentos e informacion en Guia de Madrid
Parte Vieja de San Sebastián
La Parte Vieja de San Sebastián estuvo amurallada hasta la Edad Media, y mientras se construía el aparcamiento en la Alameda del Boulevar, parte de esta muralla fue descubierta y los restos se han dejado en exhibición.
Las calles de la Parte Vieja están llenas de comercios, restaurantes y bares donde es muy típico disfrutar de los tradicionales pintxos.
En la Parte Vieja también se encuentran los dos templos más antiguos de San Sebastián: la Basílica de Santa María, construida entre 1743 y 1774 en estilo barroco, que tiene junto a la pila bautismal una escultura en forma de cruz creada por Eduardo Chillida y la Iglesia de San Vicente, construida en la primera mitad del siglo XVI en estilo gótico. La existencia de estos dos templos hizo que los habitantes del barrio se dividieran en joxemaritarras (los nacidos junto a la Basílica de Santa María) y koxkeros (los nacidos junto a la Iglesia de San Vicente).
En la Parte Vieja también se encuentra la Plaza de la Constitución, donde tienen lugar la mayoría de celebraciones de San Sebastián y donde todavía se conservan símbolos de su antiguo uso como plaza de toros, como son las coloridas fachadas y los números pintados en los balcones.
Mas monumentos e informacion en Guia de San Sebastian
0 Comments