Informacion practica: billetes de autobus y tren, Camino de Santiago, horarios de monumentos,...
deenesfrit
  • Home
  • Rutas Autobus y Tren
  • Billetes Autobus
  • Billetes Tren
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Ciudades
  • Caminos Santiago
Main Menu
  • Home
  • Rutas Autobus y Tren
  • Billetes Autobus
  • Billetes Tren
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Ciudades
  • Caminos Santiago

Ver mapa grande

[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.

El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.

Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.

Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago

Etapa 2: Santalla – Las Médulas (15,9 km)

Albergues etapa 

Hotel Restaurante Agoga (km 15,9)

Rutómetro

Santalla (1)-Villavieja (2) (0-3,7 km)

Villavieja (2) -Castillo de Cornatel (3): 3,7-5,0 (1,3 km)

Castillo de Cornatel (3)-Borrenes (4): 5,0-8,7 (3,7 km)

Borrenes (4)-Las Médulas (5): 8,7-15,9 (7,2 km)

Elevación  (Ver Perfil)

Descripción

Desde la carretera, entramos en Santalla (foto 1 km 0) y atravesamos el pueblo siguiendo las indicaciones de los mojones (foto 2 km 0,2) hasta desembocar en un camino de tierra (foto 3 km 0,6). Éste camino de tierra nos lleva paralelos a la carretera principal a lo largo de algo menos de 1 km (foto 4 km 0,7) y a la altura del km 1,4 nos desviamos a la izquierda (foto 5 km 1,4) por un camino de hierba (foto 6 km 1,6) de unos 300 metros que va a desembocar a la carretera (foto 7 km 1,7).

Cruzamos la carretera y justo enfrente, donde hay una casa de piedra, sigue el camino en pronunciada pendiente. Es un camino de tierra y piedras (foto 8 km 1,8) que hace bastante difícil seguir este kilómetro y pico subido en la bicicleta. A pesar de ello, en esta etapa no hemos puesto alternativa para bicicletas porque, a pesar de que siguiendo por la carretera asfaltada nos volveremos a juntar más adelante con el camino, nos perderíamos un paisaje de gran belleza (foto 9 km 2,2) y no conoceríamos el Castillo templario de Cornatel… así que ¡ánimo ciclistas!.

Durante este trayecto iremos bordeando la montaña en la que está situado el Castillo de Cornatel. Llegaremos a una explanada situada en el km 3 (foto 10 km 3,0) donde vale la pena pararse un momento a contemplar la belleza del paisaje. A 700 m de esta explanada entramos a Villavieja (foto 11 km 3,7), un pequeño caserío que atravesaremos y donde un cartel nos indica que faltan 193 km a Santiago (foto 12 km 4,0). Seguimos por el camino de tierra por 1 km más hasta llegar a la carretera al pie del Castillo de Cornatel (foto 13 km 5,0).

El Castillo puede visitarse de martes a domingo de 11h a 13h30 y de 16h a 20h. La entrada es gratis para peregrinos y cuesta 2 € para el resto. Una vez en la carretera, seguimos el Camino de Invierno hacia abajo (foto 14 km 5,2). Al kilómetro nos encontramos con una bifurcación que debemos tomar a la derecha (foto 15 km 5,9) y después seguimos recto unos 700 metros hasta que llegamos a un cruce (foto 16 km 6,6) donde debemos tomar la primera carretera a la izquierda, dirección a Borrenes. Seguimos la carretera unos 2 km más hasta entrar en Borrenes (foto 17 km 8,7).

Cruzamos el pueblo siguiendo los mojones y seguimos por la carretera asfaltada (foto 18 km 9,4) hasta encontrar un desvío a la izquierda (foto 19 km 9,8). Cogemos este camino de tierra (fotos 20 y 21 km 9,9 y km 11,2) hasta llegar a un cruce con una carretera (foto 22 km 11,9) que cruzaremos. Seguimos recto por el camino de tierra hasta llegar a una segunda carretera (foto 23 km 12,2) que tomaremos a la izquierda durante apenas 80 metros (foto 24 km 12,3). Después volvemos a tomar, a nuestra derecha, el camino de tierra durante algo más de 1,5 km hasta desembocar en una carretera asfaltada (foto 26 km 13,8) que cogeremos a mano derecha (foto 27 km 14,5). Seguiremos todo recto hasta llegar al pueblo de Las Médulas que se encuentra a algo más de 1 km (foto 28 km 15,0).

A más o menos 600 metros de la entrada a Las Médulas, hay un mojón que nos indica que sigamos recto (foto 29 km 15,6), pero si buscamos un lugar donde poder dormir y/o comer, en este punto seguiremos a la izquierda unos 300 m hasta el Hotel Agoga.

0 Comments

    Leave a Message Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Comment

    Name*

    Email*

    Website

    Camino de Invierno

    • Etapas
    • Albergues
    • Pueblos
    • Camino de Invierno en GPX
    • Etapa 1: Ponferrada – Santalla (11,6 km)
    • Etapa 2: Santalla – Las Médulas (15,9 km)
    • Etapa 3: Las Médulas – Puente de Domingo Flórez (10 km)
    • Etapa 4: Puente de Domingo Flórez – O Barco de Valdeorras (17,6 km)
    • Etapa 5: O Barco de Valdeorras – A Rua (11,9 km)
    • Etapa 6: A Rua – Montefurado (12 km)
    • Etapa 7: Montefurado – Quiroga (16,4 km)
    • Etapa 8: Quiroga – A Pobra de Brollón (23,9 km)
    • Etapa 9: A Pobra de Brollón – Monforte de Lemos (12,1 km)
    • Etapa 10: Monforte de Lemos – Casa Rural Vilariño (15,2 km)
    • Etapa 11: Casa Rural Vilariño – Chantada (14,6 km)
    • Etapa 12: Chantada – Rodeiro (25,60 km)
    • Etapa 13: Rodeiro – A Laxe (27,10 km)
    • Etapa 14: A Laxe-Outeiro (33,6 Km)
    • Etapa 15: Outeiro-Santiago (16,3km)
    • Albergue Ponferrada
    • Las Médulas
    • Puente de Domingo Flórez
    • O Barco de Valdeorras
    • Vilamartín de Valdeorras
    • A Rúa de Valdeorras
    • Quiroga
    • Barxa de Lor
    • A Pobra de Brollón
    • Monforte de Lemos
    • Posada Torre Vilariño
    • Chantada
    • Rodeiro
    • Lalín
    • A Laxe
    • Silleda
    • Bandeira
    • Ponte Ulla
    • Outeiro
    • Santiago
    • Ponferrada.
    • Toral de Merayo
    • Villalibre de la Jurisdiccion
    • Priaranza del Bierzo
    • Santalla
    • Villavieja
    • Borrenes
    • Las Médulas
    • Puente de Domingo Flórez
    • Quereño
    • Pumares
    • Sobradelo
    • Éntoma
    • O Barco de Valdeorras
    • Arcos
    • Vilamartín de Valdeorras
    • A Rúa de Valdeorras
    • Alvaredos
    • Montefurado
    • Hermidón
    • Bendilló
    • Soldón
    • Novais
    • Quiroga
    • Carballo de Lor
    • Barxa de Lor
    • Castroncelos
    • A Pobra de Brollón
    • Reigada
    • Monforte de Lemos
    • A Corga
    • Regueiro
    • Montecelo
    • Belesar
    • Chantada
    • A Lucenza
    • Penasillás
    • Hermida
    • Río
    • Rodeiro
    • Lalín
    • A Laxe.
    • Vilasoa pueblo
    • Prado.
    • Ponte Taboada.
    • Transfontao.
    • Silleda.
    • San Fiz.
    • Bandeira.
    • Dornelas.
    • O Seixo.
    • Castro.
    • Ponte Ulla.
    • Rubial.
    • Piñeiro.
    • Santiago de Compostela.

    logofacebook    IndependenTrip@gmail.com

    Utilizamo cookies para mejorara nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.Acepto Leer mas