[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Etapa 32:O Pedrouzo-Santiago (19,2 km)
Rutometro
(1)O Pedrouzo-(2)Lavacolla:6,9-8,8 km
(2)Lavacolla-(3)Monte do Gozo:8,8-14,4(5,6km)
(3)Monte do Gozo-(4)Catedral de Santiago:14,4-19,2 (4,8km)
Descripcion
La ultima etapa, la mas esperada. Solo la subida al Monte do Gozo representa un esfuerzo, pero que se siente menos en las piernas debido a la cercania de la Catedral de Santigo. Ni la entrada por carretera a la ciudad enturbian el animo del peregrino que finalmente llega a la Plaza del Obradoiro
(1)O Pedrouzo-(2)Lavacolla:6,9-8,8 km
Si hemos llegado a O Pedrouzo por la carretera N-547 giraremos a mano derecha por la calle do Concello, que se encuentra mas o menos en mitad del pueblo. Esta calle nos llevara al camino, al lado de unas naves industriales. Justo pasadas las naves abandonamos la carretera por un pequeño camino entre arboles de eucaliptos (foto 1). Este camino (foto 2 y 3) nos lleva primero a la aldea de San Anton y mas adelante a la aldea de Amenal. Seguimos por una pista asfaltada y pasado el río Brandelos cruzamos la N-547 por un tunel al que le sigue una fuerte subida a la aldea de Cimadevila.
Pasado Cimadevilla un camino de tierra (foto 4 y 5) nos lleva hasta las inmediaciones de la autopista A-54 (foto 6). El camino en este punto gira a mano izquierda y se interna en el estrecho corredor que hay entre la autopista y el aeropuerto de Santiado (foto 7), el mas importante de Galicia. Rodeamos el aeropuerto y llegamos a la pequeña aldea de San Payo de la que salimos por una pequeña carretera entre vegetacion (foto 8), atravesamos la carretera AC-250 y continuamos (foto 9) hasta la localidad de A Esquipa (foto 10) y Lavacolla, que se encuentran unidas.
(2)Lavacolla-(3)Monte do Gozo:8,8-14,4(5,6km)
Este tramo es practicamente todo en subida.
Despues una curva cerrada pasamos al lado de la parroquia de San Pelayo y cruzamos la N-634a. A los pocos metros cogemos un desvío que en pendiente nos lleva a Villamayor (foto 11). Cruzamos Villamayor y todavia en pendiente (foto 12) pasamos al lado del centro de la TGV y mas adelante junto al centro territorial de RTVE. Seguimos por pista asfaltada (foto 13) hasta la pequeña poblacion de San Marcos, antesala de el Monte do Gozo (foto 14). El Monte do Gozo debe su nombre a ser el primer sitio desde donde los peregrinos pueden contemplar la Catedral de Santiago y el inmenso Gozo que esto provoca.
(3)Monte do Gozo-(4)Catedral de Santiago:14,4-19,2 (4,8km)
La Bajada del Monte do Gozo nos lleva a unas escaleras y a una carretera que nos introduce en Santiago (foto 15) Cruzamos por sucesivos puentes la autopista AP-9, la vía del tren y la autovía de circunvalación. La carretera se convierte en la Rua de San Lázaro que seguimos hasta desviarnos a la izquierda por la Rúa dos Valiños y, más adelante, seguir recto por la rua dos Concheiros y la Rúa de San Pedro, que ya nos sitúa a las puertas del casco histórico. Las antiguas calles de Santiago nos acompañan hasta la Plaza del Obradoiro, gran colofon para una experiencia unica
0 Comments