[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos , pueblos,… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Etapa 4:Pamplona-Puente dela Reina (23,6 km)
Rutometro
(1)Pamplona-(2)Cizur Menor:0-5,0
(2)Cizur Menor-(3)Zariquiegui:5,0-11,0(6,0 km)
(3)Zariquiegui-(4)Uterga:11-16,8(5,8 km)
(4)Uterga-(5)Muruzabal::16,8-19,5(2,7 km)
(5)Muruzabal-(6)Obanos:19,5-21,0(1,5 km)
(6)Obanos-(7)Puente de la Reina:21-23,6(2,6 km)
Descripcion
Dejamos atras la primera gran urbe del Camino, Pamplona, para llegar al final de la etapa a las llanuras navarro-riojanas. De pamplona a Zariquiegui la etapa es en subida, pero no muy pronunciada, y por buenos caminos. De Zariquiegui al alto del Perdon nos encontramos los repechos mas duros de la etapa, que nos llevaran a un campo de aerogeneradores y a una escultura en hierro que simboliza la evolucion del camino de Santiago. Desde el alto del perdon una fuerte bajada nos lleva a Uterga. En Obanos nos encontramos con los peregrinos que han escogido el Camino Aragones que empieza en Somport. Al final de la etapa nos encontramos con uno de los puentes mas bonitos del camino y que da nombre a la localidad, el Puente de la Reina.
Para los ciclistas se proponen dos alternativas. Antes de llegar a Zariquiegui o, si se prefiere, en el alto del Perdon. Nos evitaremos asi la fuerte bajada desde el alto del Perdon, por un camino muy dificil para bicicletas
1.-Pamplona-Cizur Menor:0-5,0
Salimos de Pamplona por la calle Mayor, cruzamos el parque de la Ciudadela, continuamos por la calle Fuente de Hierro y salimos por los jardines del Campus de la Universidad de Navarra (ver foto 1). Cruzamos el puente medieval de Azella (ver foto 2) que nos permite atravesar el rio Sadar y seguimos por un camino peatonal que bordea la carretera (ver foto 3). Este carril bici en ligero ascenso, nos lleva directamente a Cizur Menor.
2.-Cizur Menor-Zariquiegui:5,0-11,0(6,0 km)
Cruzamos Cizur Menor a traves de una urbanizacion (ver foto 4) hasta el km 6,4 donde abandonamos el asfalto por un sendero que sale a mano izquierda (ver foto 5) que primero es de grava (ver foto 6) para mas tarde convertirse en piso de piedras (ver foto 7). Seguimos por el sendero que cruza la carretera NA-6004 (ver foto 8) y continua en ligero ascenso entre arbustos (ver foto 9) hasta llegar al pequeño lago de Guendolain (ver foto 10).
En este punto si se hace el camino en bicicleta existe la alternativa de abandonar el camino y girar a mano derecha. Este camino nos llevara a cruzar por un puente la autopista A-12 y coger la naciona NA-1110 que nos llevara hasta Uterga. Hay que fijarse en los carteles porque se abadona la NA-111 mas adelante para coger una carretera secundaria (ver foto desvio de bicis 2) que nos llevara al pueblo de Uterga.
Si continuamos por el camino este nos lleva en ligera ascension (ver foto 11) hasta el pequeño pueblo de Zariquiegui (ver foto 12)
3.-Zariquiegui-Uterga:11-16,8(5,8 km)
Salimos de Zariquiegui y continuamos la cuesta que en algunos momentos se vuelve dura (ver foto 13) hasta llegar a los aerogeneradores (Ver foto 14) donde se encuentra el alto del Perdon . En lo alto del Perdon destaca la obra de Vicente Galbete (ver foto 15) que representa una caravana de peregrinos de diferentes epocas y que simboliza la evolucion del Camino de Santiago.
En lo alto del Perdon nos encontramos una carretera. A los ciclistas que optaron por subir hasta aqui se les recomienda coger la carretera a mano derecha (ver foto Desvio bicis 1) hasta llegar a la Nacional N-111a que os llevara hasta Uterga. Hay que fijarse en los carteles porque se abadona la NA-111 mas adelante para coger una carretera secundaria (ver foto desvio de bicis 2) que nos llevara al pueblo de Uterga.
A los peregrinos que van a pie les espera una pronunciado y dificil descenso, entre cantos y monte bajo. Se tienen que cruzar dos portillos y un puente antes de llegar a Uterga (ver foto 16)
4.-Uterga-Muruzabal::16,8-19,5(2,7 km)
A la salida de Uterga se baja por una pista de tierra y se continua por por un sendero entre campor de trigo (ver foto 17) y frutales. Sin mas complicaciones llegamos a Muruzabal (ver foto 18)
5.-Muruzabal-Obanos:19,5-21,0(1,5 km)
Cruzamos Muruzabal por la carretera NA-6062 y a la salida del pueblo la dejamos por un sendero a mano derecha ( ver foto 19) que nos lleva sin mas perdida a Obanos que se encuentra justo al lado. En obanos se junta el camino Aragones de los peregrinos que han empezado en Somport con el camino frances que empieza en Roncesvalles.
6.-Obanos-Puente de la Reina:21-23,6(2,6 km)
Cruzamos Obanos siguiendo las flechas que nos llevan a un pequeño sendero (ver foto 20) que nos lleva hasta el Albergue Jakue. En este punto el sendero se junta con la carretera N-111a por la que entramos en Puente de la Reina.
0 Comments