[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Frómista
Población: 1130hab
Servicios: todos
Alojamiento: albergues, pensiones.
Capital del románico palentino, Frómista representa un importante nudo de comunicaciones y fue un importante centro agrícola romano, al que llamaron Frumesta por su abundancia de grano.
Iglesias como las de San Pedro y Santa María del Castillo constituyen uno de los principales atractivos de la localidad, así como la ermita de Santiago y su imagen de la Virgen del Otero (patrona de la villa). La iglesia gótica de San Pedro posee una torre de cuatro cuerpos y una portada renacentista. Guarda en su interior un Ecce Homo de Alejo Vahía (siglo XV) y un retablo flamenco compuesto por 21 tablas en su museo. Tras la iglesia existe un museo histórico-etnográfico.
A dos kilómetros del casco urbano, se encuentra la fuente de Pozomingo, en la que se han descubierto vestigios de lo que pudo ser Frómista en época romana, antes de la ocupación árabe.
Pero la mayor joya de Frómista es la iglesia de San Martín, uno de los más brillantes ejemplos del románico español. Este templo, fundado en el año 1035, destaca por la pureza de sus líneas y el perfecto equilibrio entre lo arquitectónico y la riquísima decoración. En su interior conserva un Cristo Crucificado de extraordinario valor. Consta de tres naves con sus respectivos ábsides y un cimborrio octagonal. La fachada presenta una novedad que recuerda al estilo alemán: dos torres circulares que flanquean la puerta de acceso.
El siguiente pueblo, Población de Campos se encuentra a 3,1 km
0 Comments