[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Puente de la Reina
Poblacion: 2.250 hab.
Servicios: todos
Alojamiento: albergues y hoteles
En Puente de la Reina (en euskera se llama Gares) se juntan los peregrinos del Camino Aragones que Somport, y los que siguen el camino Navarro que empiezan en Roncesvalles. La unión de los dos caminos es destacada por un monumento al Peregrino (ver foto) desde el cual se pasa bajo el arco de la Iglesia del Crucifijo (ver foto), cruza la carretera y recorre la calle Mayor hasta el bello puente románico que da nombre al pueblo (ver foto) construido sobre el río Arga por la reina doña Mayor para dar servicio de los peregrinos. Destaca tambien en Puente de la Reina: la Iglesia de Santiago, construida en el siglo XII y ampliada posteriormente. Tiene una bonita portada románica con influencias moriscas, planta de cruz latina y bóvedas de crucería estrellada. La Iglesia del Crucifijo(ver foto) románica tardía del siglo XII, fue ampliada en el siglo XIV. Su fundación se debe a los caballeros templarios que instalaron el albergue.
El siguiente pueblo, Mañeru, se encuentra a 4,9 km
0 Comments