[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Samos
Población: 190 hab.
Servicios: restaurante, bar, farmacia.
Alojamiento: albergues, hoteles, hostales.
El monasterio de San Xulián de Samos, edificado a orillas del río Sarriá es un compendio de estilos, conjugando estructuras románicas, góticas, renacentistas y barrocas. Fundado en el siglo VI, acoge vida monástica desde hace quince siglos casi sin interrupción. Estuvo a punto de desaparecer en medio de las llamas a comienzos del siglo XX. Pero afortunadamente se reconstruyó y el visitante aún puede pasear por los dos claustros: el de Feijoo (clasicista) y el claustro menor, (siglos XVI-XVII), con la curiosa fuente de las Nereidas.
Apartada del conjunto monástico perdura la capilla de Ciprés, edificio mozárabe del siglo X acompañada por árboles milenarios, de los más ancianos de Galicia.
El siguiente pueblo, Aguiada, se encuentra a 10 km
0 Comments