[wptouch target=”mobile”]En la version web de IndependenTrip podras encontrar la descripcion de cada etapa del camino asi como un mapa para seguirlo.
El resto de informaciones: albergues, fotos, pueblos… solo esta disponible en la aplicacion.
Mas informacion sobre las AppsDisponemos de una App movil del Camino de Santiago para Android y para Iphone.
Mas informacion sobre las Apps del Camino de Santiago
Etapa 7: Fuentes de Cantos – Zafra (25,0 Km)
Albergues etapa
En esta etapa hay tres albergues.
El primero esta situado en Calzadilla de los Barros Albergue de Calzadilla de los Barros que nos implica desviarnos 1,8 km del camino y que esta situado a las afueras sin ningun servicio en las inmediaciones.
El segundo esta siudado en Puebla de Sancho Perez Albergue de Puebla de Sancho Perez que nos implica desviarnos 1,3 Km del camino.
El tercero esta situado en el centro de Zafra Albergue de Zafra , al final de la etapa, a los 25,0 Km
Rutómetro
Fuente de Cantos – Calzadilla de los Barros: 0-6,6 km
Calzadilla de los Barros – Puebla de Sancho Perez: 6,6-20,8 (14,2 km)
Puebla de Sancho Perez – Zafra: 20,8-25,0 (4,2 km)
Elevación (Ver Perfil)
Descripción
Salimos del albergue de Fuente de Cantos a mano izquierda por la Calle Huertas para seguir por la calle San Benito hasta la ermita de San Juan, de donde sale un camino de tierra pisada que nos lleva al pueblo de Calzadilla de los Barros (foto 1 km 2,2 y foto 2 km 5,7).
Entramos en el pueblo de Calzadilla de los Barros por la Calle Fuente de Cantos que nos lleva a la Plaza España, donde se encuentra el ayuntamiento. Si queremos pasar la noche en el albergue de Calzadilla tendremos que girar a mano izquierda (hay un cartel que indica la dirección del albergue).
Si continuamos camino, bordearemos por la derecha la plaza hasta llegar a la calle Zafra por donde abandonaremos el pueblo de Calzadilla. La calle se convertirá en un camino que irá más o menos paralelo a la N-630 (foto 3 km 7,7), hasta que el camino y la N-630 casi se tocan. En este punto el camino gira a mano izquierda. Desde este punto hasta el siguiente pueblo, Puebla de Sancho Pérez, nos vamos a encontrar con dos arroyos que la mayor parte del año llevan mucha agua (foto 5 km 11,2 y foto 6 km 13,2).
Si se va a pie probablemente se puedan atravesar sin demasiados problemas (aunque tal vez toque descalzarse), pero si se va en bicicleta la cosa se complica (aparte del barro que puede haber en esta parte del camino si ha llovido recientemente). Por este motivo hemos marcado una alternativa en bicicleta. En la alternativa marcada nos saltamos Puebla de Sancho Pérez para ir directamente a Zafra. Aunque si se prefiere se puede girar antes de la rotonda a mano izquierda por la colada de Osagre que nos llevará a volver a juntarnos con el camino en el inicio de Puebla de Sancho Pérez.
Si continuamos a pie (foto 4 km 10,2) por el camino, llegaremos sin perdida (foto 7 km 16,8) a Puebla de Sancho Pérez por la calle Sancho Pérez, que luego se convierte en calle Belen, hasta llegar a la plaza del ayuntamiento (foto 8 km 20,8). Si decidimos pasar la noche aqui, en la plaza del ayuntamiento tendremos que girar a mano izquierda y en 1,3 km nos encontraremos el Albergue de Puebla de Sancho Pérez.
Si decidimos continuar (Zafra se encuentra a unos 4 km) cruzaremos el pueblo siguiendo las flechas hasta llegar a la carretera BA-160 que cruzaremos para seguir por un camino de tierra pisada (foto 9 km 21,4).
Antes de entrar a Zafra cruzaremos uno de los lugares más peculiares del camino: la antigua estación de tren de Zafra, con sus vias y edificios abandonados (fotos 10 y 11). Pasada la estación enfilaremos una gran avenida, la avenida de la Estación que nos llevara al Parque de la Paz, que cruzaremos de punta a punta para salir por la calle de Lopez Azme. Seguiremos la calle dejando a nuestra izquierda el Palacio de los Duques de Feria (foto 12 km 24,6) y llegaremos directamente al Albergue de Zafra.
<<<Etapa Anterior — Etapa Posterior>>>
0 Comments