Diada de Sant Jordi en Barcelona
Cada año se conmemora la muerte del patrón de Cataluña, Sant Jordi (San Jorge, en español), que tuvo lugar el 23 de abril de 303.
Cuenta la leyenda que en Capadocia (Turquía) existía un dragón que atacaba al reino. Para evitar estos ataques, el pueblo decidió que cada día se haría un sorteo entre la población y la persona elegida sería enviada al monstruo para que éste la devorara. Un día, en el sorteo salió elegida la princesa. A pesar de que muchos se ofrecieron a ir en su lugar, ella salió caminando hasta la guarida del dragón. Cuando la princesa iba a ser devorada, apareció San Jorge, la rescató y mató al dragón clavándole una espada en el corazón. De la sangre del dragón nació una rosa.
Considerado el día de los enamorados en Cataluña, de esta leyenda nació también la costumbre de que los hombres regalen una rosa a las mujeres el día de Sant Jordi. Por su parte, las mujeres obsequian a los hombres con un libro. La presencia del libro se debe a que el 23 de abril es también el Dia Internacional del libro, que desde 1930 conmemora la muerte de Miguel de Cervantes.
Cada 23 de abril Barcelona se llena de puestos de venta de rosas y de libros y los balcones se engalanan con senyeras (banderas de Catalunya). La Rambla, donde la festividad llega a su máximo esplendor, se ve inundada de ríos de gente y de puestos de libros, desde los que se promueve su venta con la firma de sus autores y con descuentos en su compra.
También es tradición comer ese día el pan de Sant Jordi.
0 Comments