Palau de la Música Catalana de Barcelona
El Palau de la Música Catalana (Palacio de la Música Catalana en español) es un auditorio de música proyectado por el arquitecto barcelonés Lluís Domènech Montaner, uno de los máximos representantes del modernismo catalán. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.
El Palau de la Música fue construido entre 1905 y 1908 para servir de sede de la sociedad coral ‘Orfeón Catalán’. La originalidad en las soluciones arquitectónicas dan como resultado una estructura de hierro que permite la planta libre y muros de cristal, así como la integración de todas las artes en la edificación: la escultura, los mosaicos, los vitrales y la forja. Muchos de estos motivos hacen alusión al mundo de la música.
La acústica del auditorio es inmejorable y es sala de conciertos de referencia en el panorama artístico internacional. Por el Palau de la Música Catalana han pasado los mejores intérpretes y las mejores batutas del mundo del último siglo, entre los que destacan Richard Strauss, Igor Stravinski, Arthur Rubinstein o Pau Casals.
En el 2000 se dotó al Palau de la Música con un edificio adosado para ubicar camerinos, una sala de reuniones, una biblioteca y un archivo.
Diariamente se organizan visitas guiadas al Palau de la Música. Las plazas son limitadas por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación. La visita dura aproximadamente una hora y tiene un precio de 12 €.
Información sobre la visita guiada al Palau de la Música Catalana
Web oficial del Palau de la Música Catalana de Barcelona
Todos los horarios y precios de entradas son orientativos. Para confirmar horarios y tarifas consultar las webs oficiales
0 Comments