Sagrada Familia de Barcelona
El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia es el símbolo por excelencia de la ciudad de Barcelona y el máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.
A pesar de estar inacabada, la Sagrada Familia se considera la obra cumbre de Antoni Gaudí. Las obras se iniciaron en 1882 y a la muerte del genial arquitecto, en 1926, sólo se había construido una de las torres de la fachada del Nacimiento y parte del muro exterior del ábside. A partir de entonces fue su ayudante, Domènec Sugrañes, quien se hizo cargo de las obras entre 1926 y 1936, acabando las tres torres que quedaban de la Fachada del Nacimiento. Pero el inicio de la Guerra Civil Española paralizó las obras y ,durante el conflicto, la mayor parte del taller de Gaudí quedó destruido, perdiéndose muchos de los planos, bocetos y modelos de la Sagrada Familia.
En 1944, se retomó la construcción de la Sagrada Familia, creando un nuevo proyecto que se adaptara de la manera más fiel a las ideas de Gaudí y con base en lo poco que pudo recuperarse de su taller. Se empezó entonces la construcción de la Fachada de la Pasión, decorada con esculturas de Josep Maria Subirachs. La Fachada de la Gloria, que representa la resurección de Cristo está en pleno proceso de construcción.
Gaudí, fiel a su particular estilo naturalista, concibió el interior de la Sagrada Familia como si fuera un bosque, con columnas que se dividen en ramas para sustentar las bóvedas y un altar mayor, situado sobre la cripta,rodeado de siete capillas absidiales. También ideó un claustro que rodeara la iglesia y que sirviera para realizar procesiones. Todo ello está actualmente en proceso de construcción, menos la cripta que ya está construida y hace las funciones de parroquia del barrio. En la cripta se encuentra la tumba de Antoni Gaudí y puede visitarse de manera gratuita durante los horarios de misa ya que no forma parte de la visita a la Sagrada Familia (ver información en parte inferior).
El conjunto final contará además con 18 torres: cuatro en cada una de las puertas, lo que sumarán 12 torres en honor a los doce apóstoles. En el centro, una gran torre de 170 metros, dedicada a Jesús y rodeada por otras cuatro algo más pequeñas que representarán a los cuatro apóstoles. La última torre, situada sobre el ábside, estará dedicada a la Virgen.
Se puede subir a una de las torres de la Sagrada Familia a través de un ascensor. El precio es de 2,5 € y no está incluído en el precio de la entrada al templo.
En el sótano de la Sagrada Familia está situado el taller donde trabajan los escultores y un Museo donde se pueden ver desde dibujos originales del genial arquitecto, hasta maquetas, planos y fotografías de la evolución de la construcción. También se explica el significado de la gran iconografía con que cuenta la Sagrada Familia.
Se puede adquirir una entrada combinada para visitar la Sagrada Familia + la Casa-Museo Gaudí en el Parque Güell.
Horario visita Sagrada Familia de Barcelona:
Horario oficial visita Sagrada Familia de Barcelona
Precio Entrada Sagrada Familia de Barcelona:
Precio oficial entrada Sagrada Familia de Barcelona
Precio oficial entrada combinada Sagrada Familia + Casa-Museo Gaudí en el Park Güell
Domingos: de 8h30 a 14h y de 18h a 21h
Todos los horarios y precios de entradas son orientativos. Para confirmar horarios y tarifas consultar las webs oficiales.
0 Comments