Conjunto Arqueológico de Medina Azahara
Medina Azahara es uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de España.
Situada a 8 km. de Córdoba, esta ciudad palacio fue mandada construir por Abderramán III en 936 cuando se convirtió en el califa de Córdoba. Éste fue el motivo de su construcción, ya que los nuevos califas debían demostrar su poder político y religioso, fundando una nueva ciudad.
El nombre de Medina Azahara proviene de la castellanización del nombre árabe Madinat al-Zahra (‘la ciudad de Zahra”) y la ciudad llegó a albergar a 12.000 personas. Su construcción se concibió como una serie de terrazas superpuestas con jardines en las zonas intermedias y para ello se emplearon los mejores materiales: ébano, marfil, mármol y piedras preciosas.
Hoy en día todavía puede apreciarse en los restos de los capiteles, zócalos y mármoles la suntuosidad de la edificación, especialmente la Casa del Ejército y el Salón Rico.
Desgraciadamente Medina Azahara tuvo una vida breve, ya que fue destruida a manos de los bereberes en 1010.
El Consorcio de Turismo de Córdoba pone a disposición del visitante un autobús turístico hasta Medina Azahara. La salida de Córdoba es en el Paseo de la Victoria y hay dos autobuses diarios. El autobús vuelve a Córdoba una hora y media después de su llegada a Medina Azahara. El precio del billete de autobús es de 6,50 €.
Autobús Córdoba-Medina Azahara-Córdoba
Horario Conjunto Arqueológico Medina Azahara:
0 Comments