Mezquita-Catedral de Cordoba
La antigua Mezquita de Córdoba se convirtió en la actual Catedral de Santa María de Córdoba en el siglo XIII. Es el monumento más importante de la ciudad y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra de Granada.
La Mezquita-Catedral de Córdoba se construyó sobre una basílica visigoda a partir del siglo VIII y fue objeto de varias ampliaciones durante del Califato de Córdoba.
Con 23.400 m2, era la segunda mezquita más grande del mundo en superficie, después de la Mezquita de la Meca. Posteriormente fue alcanzada por la Mezquita Azul de Estambul (1588) y la Mezquita Hassan II de Casablanca (1993).
Tras la conquista cristiana, en 1236, la Mezquita de Córdoba fue convertida en Catedral, para lo que se realizaron modificaciones. Las más polémicas se produjeron en 1523 cuando la parte central de la antigua sala de oración de la mezquita se transformó con los criterios de la arquitectura del Renacimiento.
Noviembre-Febrero:
Lunes a sábado: 10h a 18h
Domingos y festivos religiosos: de 8h30 a 10h15 y de 14h a 18h
Marzo-Octubre:
Lunes a sábado: 10h a 19h
Domingos y festivos religiosos: de 8h30 a 10h15 y de 14h a 19h
Todos los horarios y precios de entradas son orientativos. Para confirmar horarios y tarifas consultar las webs oficiales
0 Comments