Informacion practica: billetes de autobus y tren, Camino de Santiago, horarios de monumentos,...
enes
  • Home
  • Rutas Autobus y Tren
  • Billetes Autobus
  • Billetes Tren
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Ciudades
  • Caminos Santiago
Main Menu
  • Home
  • Rutas Autobus y Tren
  • Billetes Autobus
  • Billetes Tren
  • Vuelos
  • Hoteles
  • Ciudades
  • Caminos Santiago

Ver mapa mas grande

Granada

Granada es conocida a nivel mundial por La Alhambra, uno de los monumentos más bellos y más visitados de España. Este palacio-fortaleza nazarí y sus jardines (conocidos como Generalife), fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Pero Granada cuenta con un patrimonio histórico artístico que va más allá de la Alhambra. El Barrio del Albaicín, la Catedral de Granada (la mayor catedral renacentista del mundo), la Capilla Real (donde se encuentra el sepulcro de los Reyes Católicos), el Sacromonte, el Monasterio de la Cartuja, el Corral del Carbón o el Palacio de Carlos V son un buen ejemplo de ello.La historia de Granada siempre ha estado muy ligada a la cultura árabe. Tras la invasión musulmana, Granada fue uno de los más importantes centros urbanos de Al-Andalus, y durante el siglo XV llegó a ser la ciudad más poblada de Europa.

El final del reino nazarí se produjo en enero de 1492, cuando Boabdil, el entonces rey de Granada, se rindió a las tropas de los Reyes Católicos. Famosa es la historia que cuenta como Boabdil lloró al alejarse de la ciudad que él consideraba el paraíso terrenal. Fue entonces cuando su madre le dijo las famosas palabras: “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre”.

Pero la riqueza de su arquitectura creaba admiración en los viajeros que visitaban Granada, lo que hizo que los reyes, especialmente Juana la Loca y Carlos V, invirtieran grandes sumas de dinero en restaurar la Alhambra y otros edificios. Esto ayudó mucho a que este legado perviviera a lo largo de los siglos.

Por otra parte también se decidió desarrollar una nueva política urbanística como afirmación del nuevo poder, lo que culminó con la construcción de la Catedral, la Capilla Real o el Palacio de Carlos V entre otros.  Pero el marcado carácter musulmán de la ciudad seguía generando controversia, sobre todo entre las autoridades castellanas, así que se tomó la decisión de demoler las principales mezquitas, algunas de las cuales fueron transformadas en iglesias cristianas.

Tras el declive económico que vivió Granada durante la primera mitad del siglo XIX, se iniciaron nuevas obras de modernización, mejorando sus condiciones de salubridad y creando nuevas avenidas. Pero este nuevo proyecto fue a costa de mermar considerablemente el patrimonio histórico de Granada ya que se derribaron numerosos edificios de la época musulmana.

A pesar de ello, hoy en día Granada sigue conservando buena parte de su legado musulmán, como puede apreciarse en su famosa Calle de las Teterías o paseando por la Alcaicería.

La mejor definición de Granada la hizo el poeta Francisco Alarcón de Icaza en su verso: “Dale limosna mujer que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”

 

0 Comments

    Leave a Message Cancel reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *

    Comment

    Name*

    Email*

    Website

    Monumentos y transportes Granada

    • Que Ver
    • Que Hacer
    • Transporte
    • Granada
    • Abadía del Sacromonte de Granada
    • Alcaicería de Granada
    • Baños árabes El Bañuelo de Granada
    • Barrio del Albaicín de Granada
    • Barrio del Sacromonte de Granada
    • Capilla Real de Granada
    • Carmen de los Mártires de Granada
    • Casa Museo de Federico García Lorca de Granada
    • Catedral de Granada
    • Corral del Carbón de Granada
    • Iglesia del Salvador de Granada
    • Jardines del Generalife de Granada
    • La Alhambra de Granada
    • Monasterio de la Cartuja de Granada
    • Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
    • Palacio de la Madraza de Granada
    • Parque de las Ciencias de Granada
    • Plaza Bib-Rambla de Granada
    • Agenda Granada
    • Baños Árabes Hamman Al-Andalus
    • Bono Turístico de Granada
    • Calle de las Teterías de Granada
    • Corpus Christi de Granada
    • Cruces de Mayo de Granada
    • Dónde Comer en Granada
    • Festival Internacional de Música y Danza de Granada
    • San Cecilio de Granada
    • Semana Santa de Granada
    • Aeropuerto Granada
    • Autobús Urbano Granada
    • Estacion Autobús Granada
    • Estacion Tren Granada
    • Oficina de Turismo Granada
    • Taxi Granada

    logofacebook    IndependenTrip@gmail.com

    Utilizamo cookies para mejorara nuestros servicios. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.Acepto Leer mas