Lugo
Lugo es la capital más antigua de Galicia. Fue denominada Lucus Augusti (“bosque sagrado”) en la época romana y existen indicios de que Lugo fue fundada primero como campamento militar en el año 25 o 24 a.C., hasta que se estableció como asentamiento civil en el año 12 d.C. Durante el gobierno de Octavio Augusto, Lugo se convirtió en la capital administrativa de Gallaecia (nombre latín de Galicia).
Numerosos restos arqueológicos confirman la impronta que Roma dejó en Lugo, como las termas romanas, situadas en el Hotel Balneario de Lugo, la necrópolis romana que se encuentra en el Centro Arqueológico San Roque y diversos mosaicos que se hallan en la Casa de los Mosaicos. Sin embargo, la mayor contribución que Roma dejó a Lugo es la Muralla romana. Se trata de uno de los monumentos más espectaculares de la ciudad ya que se conservan prácticamente en su totalidad.
Por otra parte, Lugo destaca también por poseer uno de los monumentos más importantes de la provincia, la Catedral de Santa María en la que destacan dos capillas, la Capilla de la Virgen de los Ojos Grandes y la Capilla de San Froilán, patrón de la ciudad. Contiguo a la catedral se encuentra el Museo Diocesano Catedralicio, en el que se exponen diversas colecciones de gran valor. Asimismo Lugo cuenta con el Museo Provincial de la ciudad, que alberga un amplio e importante patrimonio cultural de la provincia lucense.
Lugo también cuenta con varios lugares donde descansar y pasear, como el Parque de Rosalía de Castro, situado en el centro de la ciudad, y el Parque do Miño, a las afueras de Lugo.
0 Comments