Catedral de la Almudena de Madrid
Durante siglos se intentó dotar a Madrid con una Catedral, pero debido a que la Capital pertenecía a la archidiócesis de Toledo, ésta siempre se opuso a segregar la diócesis.
No fue hasta 1883 cuando el rey Alfonso XIII puso la primera piedra de la que sería la futura Catedral de Santa María la Real de la Almudena, patrona de Madrid. La cripta se acabó de construir en 1911 y entonces se pusieron los primeros pilares de la futura Catedral.
Pero los trabajos fueron abandonados hasta que en 1950 se retomó el proyecto. Los diseños iniciales se cambiaron entonces, decidiendo mantener el estilo gótico del proyecto inicial sólo para el interior y construir el exterior en estilo neoclásico. Las obras continuaron hasta 1865, cuando fueron abandonados nuevamente por falta de fondos.
Veinte años después se creó un patronato para finalizar las obras. En 1993 el Papa Juan Pablo II consagró la Catedral. La Catedral de la Almudena es la primera catedral española consagrada por un Papa.
A diferencia de la mayoría de catedrales que están orientadas de este a oeste, la Catedral de la Almudena tiene orientación norte-sur ya que fue concebida como parte integrante del Palacio Real de Madrid.
La Colegiata de San Isidro fue la que hizo las funciones de Catedral provisional de Madrid entre 1885 y 1993.
La Catedral de la Almudena cuenta con un Museo donde se explica la historia de la iglesia y de la archidiócesis de Madrid.
La Entrada a la Catedral es libre, pero no así la entrada al Museo.
Web oficial de la Catedral de la Almudena de Madrid
Horario Museo de la Catedral de la Almudena:
Horario oficial del Museo de la Catedral de la Almudena
Precio Entrada Museo de la Catedral de la Almudena:
0 Comments