Sevilla
Situada a orillas del río Guadalquivir, Sevilla es la ciudad más poblada del sur de España.
En la ciudad antigua, destacan sus patios floreados, ocultos por elaboradas puertas, y sus fachadas, ricamente decoradas y muchas de ellas pintadas con el color más característico de Sevilla: el amarillo albero, color típico de la tierra de esta región.
Las calles de Sevilla se caracterizan por el ambiente festivo y por el permanente flujo de gente que entra y sale de los múltiples bares de tapas en el barrio de Santa Cruz o en Triana. El flamenco y las corridas de toros en La Maestranza, también forman parte de la idiosincrasia de los sevillanos.
Pasear por los jardines de los Reales Alcázares, cruzar el río para visitar el alegre barrio de Triana o subir a la Giralda (nombre que recibe la torre de la Catedral de Sevilla) desde donde se disfruta de unas espectaculares vistas de la ciudad, son cosas que no se pueden dejar de hacer en esta ciudad.
Los romanos conquistaron la región y fundaron la colonia de Itálica, de la que todavía se pueden visitar sus ruinas, en el cercano pueblo de Santiponce.
Después de más de quinientos años de dominio musulmán (del que todavía pueden verse varios vestigios), en 1247 que el rey Fernando III de Castilla, inicia la Reconquista de Andalucía.
El siglo XVI es el siglo monumental por excelencia en Sevilla; los más importantes edificios del centro histórico son de esta época, debido a la relevancia que la ciudad asumió como principal puerta de entrada de las mercancías que llegaban del nuevo mundo. En el Archivo de Indias se puede consultar todo tipo de documentación referente a las colonias españolas.
El lema de Sevilla, presente en numerosos puntos de la ciudad, es el «NO8DO», teniendo el 8 forma de madeja de lana, por lo que se leería «No-madeja-do», queriendo decir «No me ha dejado». Cuenta la leyenda que este lema lo creó Alfonso X el Sabio y lo cedió a la ciudad de Sevilla por la lealtad que ésta le prestó al rey en su guerra contra su hijo Don Sancho en el siglo XIII.
0 Comments