Tarragona
La privilegiada ubicación geográfica de Tarragona ha propiciado el asentamiento humano desde la prehistoria.
Pero fue en la época romana cuando Tarragona (Tárraco para los romanos) llegó a su máximo esplendor como capital de la provincia romana llamada Hispania Citerior primero e Hispania Tarraconensis más tarde.
El legado romano de Tarragona, convertido en el Conjunto Arqueológico de Tarraco ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: las Murallas, el Foro Provincial, el Foro de la Colonia, el Anfiteatro, el Acueducto o el Circo son algunos de los monumentos más destacados.
Cada año Tarragona celebra el festival Tarraco Viva que devuelve a la ciudad a la época romana.
Durante la Edad Media, se construyó la Catedral y la Parte Alta o casco antiguo, que hoy en día es una de las zonas más visitadas gracias a su oferta gastronómica y de ocio.
Del siglo XVIII se conservan fortificaciones y baluartes, mientras que los siglos XIX y XX trajeron el desarrollo urbanístico. Tampoco podemos olvidar el Puerto, que ha logrado un espectacular crecimiento durante los últimos cincuenta años y se ha convertido en uno de los mayores puertos comerciales y de mercancías de España.
Además el entorno urbano ofrece también grandes espacios naturales, donde destacan las playas que se extienden a lo largo de la Costa Dorada y los bosques que rodean Tarragona, en especial la Cantera Romana del Mèdol con un microclima que favorece la presencia de una gran diversidad de fauna y flora mediterránea.
0 Comments