Hospital de Tavera de Toledo
Dada la insuficiencia del Hospital de la Santa Cruz, el cardenal Juan Pardo de Tavera mandó construir un edificio con iglesia (para su propio panteón) con la finalidad de asistir a los enfermos.
El Hospital de San Juan Bautista, también conocido como Hospital de Tavera, fue construido entre 1541 y 1603 y es uno de los edificios más hermosos y representativos del Renacimiento español. Está compuesto por dos patios columnados, una iglesia y un palacio-museo.
La iglesia, de una sola nave y cuya portada es de mármol genovés, alberga el sepulcro del cardenal Tavera, obra de Berruguete. Destaca también el retablo de la iglesia, que fue proyectado por El Greco y ejecutado por su hijo Jorge Manuel.
El Palacio-Museo, alberga parte de la colección artística de la Casa de Medinaceli, propietarios del edificio. Cuenta con una formidable pinacoteca, con obras de artistas como El Greco, Tintoretto, Ribera, Zurbarán o Luca Giordano entre otros. El Museo también recrea el ambiente palaciego de los siglos XVI y XVII, a través de tapices flamencos y muebles en varios salones del palacio.
El edificio también alberga la antigua farmacia del Hospital de Tavera, única farmacia hospitalaria de la época que se conserva íntegramente.
Horario visita Hospital-Museo de Tavera de Toledo:
Horario oficial visita Hospital-Museo de Tavera de Toledo
Precio Entrada Hospital-Museo de Tavera de Toledo:
Precio oficial entrada Hospital-Museo de Tavera de Toledo
Web oficial del Hospital-Museo de Tavera u Hospital de San Juan Bautista de Toledo
Todos los horarios y precios de entradas son orientativos. Para confirmar horarios y tarifas consultar las webs oficiales
0 Comments